La Ciencia: Algunas Consideraciones sobre el Debate acerca de las Formas del Conocimiento
Palabras clave:
_Resumen
_Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
PIÑERES, Femando. Comentario a la teoría Analítica de la ciencia: Entre Popper y Kuhn.
Universidad Externado de Colombia. Corporación Unicosta. Maestria en Administración y Supervisión Educativa. Módulo de Investigación 1995.
Universidad Externado de Colombia. Ciencia Modernidad y Sociedad. Universidad Externado de Colombia-Corporación Unicosta. Maestría en Administración y Supervisión Educativa. Módulo de Investigación 1993.
TAMAYO T. Mario. Manual del Proyecto de Tnvestigación. Cali. 1988.
KUHN, Thomas. La Estructura de las Revoluciones Científicas. Fondo de Cultura Económica Ltda. Bogotá. 1992.
DRUCKER, Peter. La sociedad Postcapitalista. Grupo Editorial Norma. Santa Fe de Bogotá. 1994.
JAUVER, Alain. Magia y Ocultismo: El renacer de las "Ciencias Paralelas". En revista Pluma. Agosto 1983. No. 48.
CERVO y BREVIAN. Metodología Científica. Me. Graw Hill. Bogotá. 1980.
VERGEL, Gustavo. Metodología para la Elaboración de Anteproyectos y Proyectos de Investigación. Corporación Unicosta. 1992.
BRIONES, Guillermo. La Formulación de Problemas de Investigación Social. Ediciones Uniandes. Bogotá. 1980.
Universidad Externado de Colombia. Corporación Unicosta. Maestria en Administración y Supervisión Educativa. Módulo de Investigación 1995.
Universidad Externado de Colombia. Ciencia Modernidad y Sociedad. Universidad Externado de Colombia-Corporación Unicosta. Maestría en Administración y Supervisión Educativa. Módulo de Investigación 1993.
TAMAYO T. Mario. Manual del Proyecto de Tnvestigación. Cali. 1988.
KUHN, Thomas. La Estructura de las Revoluciones Científicas. Fondo de Cultura Económica Ltda. Bogotá. 1992.
DRUCKER, Peter. La sociedad Postcapitalista. Grupo Editorial Norma. Santa Fe de Bogotá. 1994.
JAUVER, Alain. Magia y Ocultismo: El renacer de las "Ciencias Paralelas". En revista Pluma. Agosto 1983. No. 48.
CERVO y BREVIAN. Metodología Científica. Me. Graw Hill. Bogotá. 1980.
VERGEL, Gustavo. Metodología para la Elaboración de Anteproyectos y Proyectos de Investigación. Corporación Unicosta. 1992.
BRIONES, Guillermo. La Formulación de Problemas de Investigación Social. Ediciones Uniandes. Bogotá. 1980.
Descargas
Cómo citar
Miranda, J. C. (2014). La Ciencia: Algunas Consideraciones sobre el Debate acerca de las Formas del Conocimiento. Económicas CUC, 23(1), 42–45. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1300
Número
Sección
Artículos.
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.