El control fiscal y revisoría fiscal: cercanías y distancias (primera aproximación)
Keywords:
Control fiscal, Fiscal examinador, Control estatal, Gestión fiscal, Institución de control, Estado, Contador públicoAbstract
Este artículo hace una breve e inicial exposición de la sinergia existente entre dos formas de control estatal: El Control Fiscal y la Revisoría Fiscal. La primera dada la importancia dentro del aparato estatal y la segunda por tratarse de una institución de control ejercida por el Contador Público en franco uso de la fe pública a partir de la confianza que la sociedad le ha otorgado. Para esta aventura bibliográfica es necesario introducirse en el entramado conceptual sobre el que descansan ambas formas de control, para finalmente construir marcos comunes de información, aplicación de procedimientos técnicos a fin de que las contralorías en pleno desarrollo de sus funciones, se apoyen en los reportes emitidos por la Revisoría Fiscal como insumo primario de la ejecución de su labor.Downloads
Download data is not yet available.
References
CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA (2008). Orientación Profesional: Ejercicio Profesional de la Revisoría Fiscal.
CUBIDES, Humberto; MALDONADO, Alberto; MACHADO, Marco; GRACIA, Edgar y VISBAL, Fernando (1991). Historia de la Contaduría Pública en Colombia siglo xx. Bogotá: Fundación Universidad Central.
DOMÍNGUEZ GIRALDO, Gerardo; HIGUITA RIVERA, Lina María (2002). El Nuevo Control Fiscal. Bogotá: Dike.
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Efrén (2007). El Control Fiscal y la Responsabilidad Fiscal en Colombia. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.
HERNÁDEZ GAMARRA, Antonio (2005). Contabilidad y Control Fiscal. Conferencia en IV Congreso Nacional de Contabilidad Pública. Bogotá.
MIRA, Juan Carlos; MEZA, Ciro y VEGA, Daniel (2001). El Control Fiscal. Trabajo de grado para optar al título de abogados. Bogotá.
PAZ ECHAVARRÍA, Paola (2009). Auditoría de Riesgos Financieros. Un nuevo reto para la Revisoría Fiscal. Ponencia Clasificada XVIII Congreso Nacional
de Contadores Públicos. Barranquilla.
RESTREPO MEDINA, Manuel (2007). La Constitución al alcance de todos. Bogotá: Intermedio.
CUBIDES, Humberto; MALDONADO, Alberto; MACHADO, Marco; GRACIA, Edgar y VISBAL, Fernando (1991). Historia de la Contaduría Pública en Colombia siglo xx. Bogotá: Fundación Universidad Central.
DOMÍNGUEZ GIRALDO, Gerardo; HIGUITA RIVERA, Lina María (2002). El Nuevo Control Fiscal. Bogotá: Dike.
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Efrén (2007). El Control Fiscal y la Responsabilidad Fiscal en Colombia. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.
HERNÁDEZ GAMARRA, Antonio (2005). Contabilidad y Control Fiscal. Conferencia en IV Congreso Nacional de Contabilidad Pública. Bogotá.
MIRA, Juan Carlos; MEZA, Ciro y VEGA, Daniel (2001). El Control Fiscal. Trabajo de grado para optar al título de abogados. Bogotá.
PAZ ECHAVARRÍA, Paola (2009). Auditoría de Riesgos Financieros. Un nuevo reto para la Revisoría Fiscal. Ponencia Clasificada XVIII Congreso Nacional
de Contadores Públicos. Barranquilla.
RESTREPO MEDINA, Manuel (2007). La Constitución al alcance de todos. Bogotá: Intermedio.
Downloads
Published
2009-12-31
How to Cite
Archibold Barrios, W. (2009). El control fiscal y revisoría fiscal: cercanías y distancias (primera aproximación). ECONÓMICAS CUC, 30(1), 185–190. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1214
Issue
Section
Artículos.
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.