Política exterior colombiana; nacimiento y evolución del réspice polum
Keywords:
Réspice polum, Réspice simila, OEA, Doctrina, SuárezAbstract
La historia, relacionada con la política exterior de Colombia, se ha circunscrito en tres fundamentos teóricos, a saber: réspice polum, réspice simila y actuar en el mundo. Sus contextos históricos han sido muy distintos, el réspice polum, se origina en un entorno catastrófico para la humanidad, Europa destruida por la Segunda Guerra Mundial y una potencia continental erigida como triunfadora luego del conflicto. No obstante, a pesar de los notorios resentimientos contra Estados Unidos, luego de dos décadas después de la separación de Panamá, el presidente Marco Fidel Suárez promulga su Doctrina, que observa y toma como punto de referencia para el ejercicio de la política exterior a la “Estrella del Norte”, es decir a Estados Unidos de Norteamérica, hasta el punto que los mandatarios que le siguieron, poco se distanciaron de ese concepto. En esencia, ese es el objeto de este escrito, como resultado de un avance de investigación de la política exterior colombiana en el período transcurrido entre principios de la década de los 20 y principios de los 60 del siglo pasado.Downloads
Download data is not yet available.
References
BUSHENELL, David. Colombia. Una nación a pesar de sí misma. Nuestra historia desde los tiempos precolombinos hasta hoy. Nueva Edición actualizada. Planeta. Septiembre de 2007.
ECHEVERRI CORREA, Héctor. Pinceladas y brochazos presidenciales. De Caro 1892 a Uribe 2006. Edición 2006. Editorial Carrera 7ª.
GALEANO, Eduardo (1983). Las venas abiertas de América Latina. 33º Edición. Siglo XXI Editores. p. 239.
KISSINGER, Henry (1994). La Diplomacia. Fondo de Cultura Económica.
KLARE, Michael T. Guerras por los recursos, el futuro escenario del conflicto global. Editorial Urano Tendencias 2003.
La política exterior colombiana y el Movimiento de países NO alineados. Seminario Nacional. Ministerio de Relaciones Exteriores. Fundación Friedrich Evert. 1995.
MARTÍNEZ ANTOLINEZ, Elsa. Aportes del Derecho Americano al Derecho Internacional. Fondo Editorial Cancillería de San Carlos.
Ministerio de Relaciones Exteriores. Actuar en el Mundo la Política Exterior.
MONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho Internacional Público. Quinta Edición. Editorial Temis.
RAMÍREZ, Socorro. Los no alieados ¿Voceros del Sur? A propósito de la Presidencia del Movimiento. 1º Edición marzo 2000. Editores III Mundo.
RESTREPO, Luis Alberto (1998). Estados Unidos Potencia y prepotencia. TM Editores. IEPRI. DNP.
TIRADO MEJÍA, Álvaro (1998). Visiones de la OEA 50 años 1948-1998. República de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores.
TORO HARDY, Alfredo (2007). Hegemonía e Imperio. Villegas Editores.
ECHEVERRI CORREA, Héctor. Pinceladas y brochazos presidenciales. De Caro 1892 a Uribe 2006. Edición 2006. Editorial Carrera 7ª.
GALEANO, Eduardo (1983). Las venas abiertas de América Latina. 33º Edición. Siglo XXI Editores. p. 239.
KISSINGER, Henry (1994). La Diplomacia. Fondo de Cultura Económica.
KLARE, Michael T. Guerras por los recursos, el futuro escenario del conflicto global. Editorial Urano Tendencias 2003.
La política exterior colombiana y el Movimiento de países NO alineados. Seminario Nacional. Ministerio de Relaciones Exteriores. Fundación Friedrich Evert. 1995.
MARTÍNEZ ANTOLINEZ, Elsa. Aportes del Derecho Americano al Derecho Internacional. Fondo Editorial Cancillería de San Carlos.
Ministerio de Relaciones Exteriores. Actuar en el Mundo la Política Exterior.
MONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho Internacional Público. Quinta Edición. Editorial Temis.
RAMÍREZ, Socorro. Los no alieados ¿Voceros del Sur? A propósito de la Presidencia del Movimiento. 1º Edición marzo 2000. Editores III Mundo.
RESTREPO, Luis Alberto (1998). Estados Unidos Potencia y prepotencia. TM Editores. IEPRI. DNP.
TIRADO MEJÍA, Álvaro (1998). Visiones de la OEA 50 años 1948-1998. República de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores.
TORO HARDY, Alfredo (2007). Hegemonía e Imperio. Villegas Editores.
Downloads
Published
2009-12-31
How to Cite
Galeano David, H. J. (2009). Política exterior colombiana; nacimiento y evolución del réspice polum. ECONÓMICAS CUC, 30(1), 167–174. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1212
Issue
Section
Artículos.
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.