Relevancia de la formación del contador público en los aspectos del régimen tributario especial
Keywords:
Cooperativas, Régimen Tributario, Contrato, Derecho Comercial, Economía solidaria, Globalización, Tratado de Libre Comercio, Mercosur, Instituciones de educación superiorAbstract
Este artículo recoge una serie de inquietudes referente a la temática tratada en esta investigación que es muy relevante para conocer la evolución de la educación superior y el papel del docente frente a ella. La entrada del siglo que viene acompañada con nuevas políticas de cambio en todas las instituciones de educación superior (IES), en las que se dan importantes reformas que logran impactar el sector. Todos estos nuevos fenómenos están asociados a la emergencia de una vigorosa globalización del conocimiento, un mercado educativo sin fronteras, nuevos proveedores y, con ellos, nuevos modelos de ofertas educativas. El objetivo del presente documento es ilustrarla evolución y caracterización del sistema educativo superior, en lo que tiene que ver con el régimen tributario especial y su incidencia en la preparación del docente y profesionales de la contaduría.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Bases para un nuevo modelo de funcionamiento cooperativo. Proyecto Aviva. Fevecta. España. 2003.
Circular única jurídica. Superintendencia de Economía Solidaria. Colombia.
Curso de gestión Cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta. España. 2003.
Documentación Social. Comunidad Valenciana. España. 2003.
El resultado cooperativo. Comunidad Valenciana. 2003.
Estatuto Tributario, Arts. 19, 356 al 364.
Jaramillo Díaz, Juan Carlos (2004). Régimen Tributario para las entidades sin Ánimo de Lucro, Características y Aplicaciones. Legis.
Ley 145 de 1960. Por la cual se expiden normas en materia de intermediación financiera, se regula la actividad aseguradora, se conceden unas facultades y se dictan otras disposiciones.
Ley 43 de 1990. Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, Reglamentaria de la profesión de Contador Público y se dictan otras disposiciones.
Ley 8 de 2003. Ley de Cooperativas de la comunidad valenciana. España.
Los órganos sociales. Comunidad Valenciana. España. 2003.
Sectores clave para el desarrollo y crecimiento cooperativo. Publicación de Fevecta. Federación valenciana de cooperativas de trabajo asociado.
Vélez, Gabriel (2003). Bases para comprender el fenómeno cooperativo en el sentir de los factores de producción. Tesis de grado U. Javeriana. Bogotá.
Circular única jurídica. Superintendencia de Economía Solidaria. Colombia.
Curso de gestión Cooperativa. Proyecto Aviva. Fevecta. España. 2003.
Documentación Social. Comunidad Valenciana. España. 2003.
El resultado cooperativo. Comunidad Valenciana. 2003.
Estatuto Tributario, Arts. 19, 356 al 364.
Jaramillo Díaz, Juan Carlos (2004). Régimen Tributario para las entidades sin Ánimo de Lucro, Características y Aplicaciones. Legis.
Ley 145 de 1960. Por la cual se expiden normas en materia de intermediación financiera, se regula la actividad aseguradora, se conceden unas facultades y se dictan otras disposiciones.
Ley 43 de 1990. Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, Reglamentaria de la profesión de Contador Público y se dictan otras disposiciones.
Ley 8 de 2003. Ley de Cooperativas de la comunidad valenciana. España.
Los órganos sociales. Comunidad Valenciana. España. 2003.
Sectores clave para el desarrollo y crecimiento cooperativo. Publicación de Fevecta. Federación valenciana de cooperativas de trabajo asociado.
Vélez, Gabriel (2003). Bases para comprender el fenómeno cooperativo en el sentir de los factores de producción. Tesis de grado U. Javeriana. Bogotá.
Downloads
Published
2010-12-31
How to Cite
Otálora Beltrán, J. E. (2010). Relevancia de la formación del contador público en los aspectos del régimen tributario especial. ECONÓMICAS CUC, 31(1), 149–156. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1189
Issue
Section
Artículos.
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.