Financiación de la innovación tecnológica en el sector servicios en Colombia

Autores/as

  • Julio Cesar Caro Moreno Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17981/econcuc.37.2.2016.05

Palabras clave:

financiación, innovación tecnológica, sector servicios, Colombia

Resumen

En el contexto actual, donde la innovación se ha convertido en una variable importante a la hora de abordar temas relacionados con el crecimiento económico, surgió la necesidad de estudiar de forma detallada los procesos de innovación generados en el país, con el fin de identificar las variables que influyen directa e indirectamente en la determinación del proceso productivo. Para este artículo en particular, la financiación en la innovación tecnológica en  el sector servicios en Colombia periodo 2008 – 2011. Se abarca el sector servicios, debido no solo a la tendencia mundial hacia la tercerización de la economía, sino también a su creciente participación en el Producto Interno Bruto (PIB). En la primera parte se plantean los aspectos más relevantes con respecto al tema de innovación. Posteriormente, se realiza un análisis del comportamiento del financiamiento de la innovación en el sector servicios, basados en los datos suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) a través de las Encuestas de Desarrollo e Innovación Tecnológica (EDITS).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

DANE. (2005). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - II 2003 - 2004. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/industria/innovacion_tecnol_ind_manufacturera.pdf

DANE. (2007). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - III 2005 - 2006. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/edit/boletin_EDIT_Manufacturera.pdf

DANE. (2009). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - IV 2007 - 2008. Recuperado de https://formularios.dane.gov.co/Anda_4_1/index.php/catalog/rdf/19

DANE. (2011). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - V 2009 - 2010. Recuperado de https://formularios.dane.gov.co/Anda_4_1/index.php/catalog/rdf/218

DANE. (2013). Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el Sector Servicios – EDIT - VI 2011 - 2012. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/edit/boletin_EDIT_Manufacturera_2011_2012.pdf

Freeman, C. (1994). La innovación y el crecimiento. En Dogson M. y Rothwell (ed.), El manual de la innovacion industrial. Reino Unido: Elgar, Edward Publishing.

Freeman, C., Clark, J. y Soete, L. (1985). Desempleo e Innovación Tecnológica. Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Freeman, C. (1988). Política de Tecnología y Desempeño Económico: Lecciones de Japón. Londres: Pinter.

Porter, M. (1990). The competitive advantage of notions. Harvard business review, 68(2), 73-93.

Ruttan, V. (1979). Usher y Schumpeter en la Invención, la Innovación y el Cambio Tecnologico. En N. Rosenberg, Economía del Cambio Tecnológico. México: Fondo de Cultura Económica.

Schumpeter, J. (1971). Capitalismo, Socialismo y Democracia. Madrid: Aguilar

Schumpeter, J. (1979). La Teoría Del Desenvolvimiento Económico. México D.F: Fondo de Cultura Económica.

UNED. (2010). Resumen del manual de oslo sobre innovación. Obtenido de http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,23280929&_dad=portal

Descargas

Publicado

31-12-2016

Cómo citar

Caro Moreno, J. C. (2016). Financiación de la innovación tecnológica en el sector servicios en Colombia. Económicas CUC, 37(2), 89–114. https://doi.org/10.17981/econcuc.37.2.2016.05

Número

Sección

Artículos.