Aplicando Control Calidad en la Manufactura de Manteles Individuales de Palma de Iraca

Authors

  • Gerardo Jiménez-Méndez Universidad de la Costa
  • Aida Gamarra-Pérez Universidad de la Costa
  • Alexander Troncoso Palacio Universidad de la Costa

DOI:

https://doi.org/10.17981/bilo.5.1.2023.03

Keywords:

Artisan control, Artisan products, Palma de Iraca, Quality in artisan processes

Abstract

Artisanal production using the Iraca palm is a long-standing indigenous technique that has been passed down through generations. In several Colombian communities, this job provides a living for many families, as it creates economic resources that allow them to stay in their community rather than relocate to the city. This plant may be used to create a broad range of things, from personal accessories to handcrafted goods. In the following paper, applying quality control techniques were used to ensure consistency in the manufacture of 600 handcrafted individual tablecloths created with Iraca palm, in which client criteria were confirmed, such as: uniformity in size and conformity of each one, if the process is not standardized, it is very difficult to achieve. To manufacture this quantity, the intervention of at least 20 artisans with different skills and experiences is required. For the measurement and determination of the parameter fulfillment, it was compared against a standard mold with upper and lower tolerance limits. It was found that 78% of the products were within the specified range, 9% were below the tolerance limit, and 13% were above it. By applying a Pareto chart, the most frequent defects were identified. On the other side, the findings from the cause-and-effect diagram showed that even the initial activities of the production process, such as the planting of the Iraca palm, are fundamental and directly impacts the final quality of the product.

 

Downloads

Download data is not yet available.

References

F. Taborda Junco y L. Pana Ponce, «Estudio de caso: modelo de desarrollo económico comunitario crecer “cultura y economía creativa en entornos rurales” creado por la fundación Coprous y ejecutado en el sector Julio Flórez del municipio de Usiacurí – Atlántico,» Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar, 2021.

Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia, «Referencial nacional de tejeduría y cestería capitulo tejeduría en iraca, Usiacurí – Atlántico,» 2013.

K. Ríos Labajos, «Aplicación de la herramienta 5s para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa calzado “Mana Bussines S.A.C. – Trujillo,» 2021.

J. Maldonado Matute, P. Álvarez Mosquera y D. Arce Ureña, «Propuesta de modelo de gestión por procesos y uso de herramientas Lean Manufacturing para el área de producción de JOTTA SHOES,» 2021.

Y. Velarde Contreras, «Calidad y ventas de artesanías de cerámica del distrito de Quinua,» Universidad Católica de los Ángeles Chimbote, p. 57, 2015.

J. A. Prieto Medina, «Estandarización de los procesos operativos para la elaboración de cerveza artesanal en la microempresa Caranqui Libre,» Universidad Técnica del Norte, p. 92, 2020.

S. M. Copara Guamán, «Modelo de Gestión de Calidad y su incidencia en la producción de artesanías en el Centro de Formación "Guamán Poma de Ayala", de la comunidad de San Isidro,» Universidad Técnica de Ambato, p. 131, 2010.

H. Flores Sivipaucar, «Implementación de la metodología Deming para la mejora de proceso de producción del sector melamina, Villa El Salvador - 2021,» Repositorio Institucional Universidad Peruana de las Américas, 2021.

M. G. Corradine Mora, M. d. C. I. y. Turismo y A. d. Colombia, «Guía de criterios de calidad aplicables a productos artesanales con opciones de comercialización a través de los canales de Artesanías de Colombia S.A,» Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR, p. 97, 2016.

Z. L. Vergara Valenza y V. A. Bernal Torres, «Calidad de los productos artesanales del mercado de Pisac y la satisfacción del turista.,» Universidad Andina del Cusco, p. 84, 2014.

L. M. Reyes Parra, «Desarrollo del sistema de gestión de calidad, basado en la norma ISO 9001:2008 en la empresa Artesanias Stiven Del Sur S.A.S,» Universidad Libre, p. 98, 2014.

P. Guerrero Maxi y S. Crespo Alvarado, «Estandarización de procesos y análisis de la cadena de valor de la empresa Andean Products Andfood Cía. Ltda.,» Universidad del Azuay, 2021.

P. Aquino Caiche y L. P. Orrala López, «Sistema de control de la calidad para la microempresa comunitaria de procesamiento Y elaboración de artesanías en tagua Marfil Vegetal de la comuna Dos Mangas del cantón Santa Elena,» Universidad Estatal Península de Santa Elena, p. 165, 2011.

F. E. Detrinidad Blandino y M. M. Blanco Aguirre, «Diagnostico de taller de artesanía obras de nuestras manos sobre la base de los ochos principios de la calidad,» Universidad Nacional de Ingeniería, p. 86, 2016.

J. A. Geney Pérez y R. A. Espitia Quintero, «Diseño del sistema de producción para una empresa productora de artesanías con caña flecha,» Universidad Tecnológica de Bolívar, 2007.

M. A. Cotua Álvarez, «Diseño de un plan estratégico para el mejoramiento de los procesos en la empresa Artesanía Shalom E.U. En el municipio de Sampués,» Universidad de cartagena, p. 161, 2011.

Y. Rodríguez Vignon y J. Fuentes Mato, «Control Estadístico de la Calidad en la empresa Transtur Guantánamo,» Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación, nº 19, pp. 51-62, 2021.

M. Corradine Mora, «Tejeduría en palma de iraca en Usiacurí-Atlántico,» Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR, p. 8, 2010.

P. y. M. E. (. Fondo Colombiano para la Modernización y el Desarrollo Tecnológico de las Micro, «Alternativas de diseño para mejorar la calidad de los productos elaborados en palma de iraca disminuyendo la contaminación ambiental,» Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR, p. 11, 2004.

L. Á. Mendoza Leyva, «Plan de manejo ambiental palma de iraca Usiacurí Atlántico,» Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR, p. 53, 2004.

Published

2023-01-24

How to Cite

Jiménez-Méndez, G., Gamarra-Pérez, A. ., & Troncoso Palacio, A. . (2023). Aplicando Control Calidad en la Manufactura de Manteles Individuales de Palma de Iraca. Boletín De Innovación, Logística Y Operaciones, 5(1), 28–39. https://doi.org/10.17981/bilo.5.1.2023.03

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)

<< < 1 2 3