Diseño de prototipo de gancho portátil para baños públicos.
DOI:
https://doi.org/10.17981/bilo.4.1.2022.17Palabras clave:
Diseño de Ingeniería, Impresión 3D, Solución de diseño, Problema, PrototipoResumen
Introducción: Muchas veces en los baños públicos no se cuenta con algún gancho o soporte para colgar pertenecías mientras se hace uso de este, lo cual es un problema para resolver. Es el caso de la Universidad de la costa con algunos de sus baños dentro de las instalaciones, por lo cual nace una oportunidad de diseño para crear un nuevo elemento portable que supla esta necesidad.
Objetivo: El objetivo a alcanzar es solucionar la practicidad en los baños, suministrando una herramienta que facilite el manejo y la utilización de posesiones personales. Se analizarán y establecerán los requerimientos de diseño, definiendo el problema e incluyendo funciones que den respuesta a la comodidad en estos lugares.
Metodología: Se desarrolló una metodología con base en el modelo del proceso de diseño de French, ubicando 5 fases principales: Analizar el alcance del problema, generar conceptos de solución, representar los esquemas, desarrollar detalles, y validar con usuarios para obtener retroalimentación, haciendo iteraciones a lo largo del proceso.
Resultados: Se obtuvo un prototipo solución para el problema planteado que es consistente, llamativo a la vista, y cumple con su principal objetivo.
Conclusiones: Gracias a la implementación del proceso de diseño fue posible dar una solución a una necesidad identificada en el entorno. El producto fue desarrollado siguiendo un procedimiento iterativo con diversas fases expresadas en la metodología, dando como resultado un prototipo físico a base de impresión 3D. Aunque la solución es funcional, se pueden consideran algunos puntos de mejora como mayor portabilidad y adaptabilidad.
Descargas
Citas
J. S. D. Jaramillo, «SlideShare,» 11 Abril 2012. [En línea]. Available: https://es.slideshare.net/jsduque/proceso-de-diseo-en-ingeniera. [Último acceso: 31 Mayo 2022].
N. Cross, Métodos de Diseño. Estrategias para el diseño de productos, Ciudad de México: LIMUSA WILEY, 2002.
WOW! Customer Experience, «¿Qué es un Arquetipo de Cliente?,» 2017 Marzo 15. [En línea]. Available: https://www.wowcx.com/que-es-un-arquetipo-de-cliente/. [Último acceso: 31 Mayo 2022].
Design Thinking España, «Deisgn Thinking España,» 7 Enero 2021. [En línea]. Available: https://xn--designthinkingespaa-d4b.com/lienzo-de-propuesta-de-valor. [Último acceso: 31 Mayo 2022].
CENTRO PIXELS DISEÑO Y FORMACIÓN, S.L., «¿Qué es un sketch y por qué es tan importante en ilustración digital?,» CENTRO PIXELS, 25 Agosto 2021. [En línea]. Available: https://centropixels.com/que-es-un-sketch/. [Último acceso: 31 Mayo 2022].
MECALUX ESMENA, «Mexalux Esmena,» 13 Mayo 2020. [En línea]. Available: https://www.mecalux.es/blog/lista-materiales-bom. [Último acceso: 4 Junio 2022].
D. Vieira, «¿Qué es el Storytelling? La guía completa para dominar el arte de contar historias,» Rockcontent, 2 Febrero 2019. [En línea]. Available: https://rockcontent.com/es/blog/que-es-storytelling/. [Último acceso: 31 Mayo 2022].
UNITED BIM, «Un enfoque práctico del nivel de detalle (LOD),» UNITED BIM, 19 Febrero 2021. [En línea]. Available: https://www.united-bim.com/practical-approach-to-level-of-detail/. [Último acceso: 31 Mayo 2022].
Autodesk, «Fusion 360,» Autodesk, [En línea]. Available: https://latinoamerica.autodesk.com/products/fusion-360/overview?term=1-YEAR&tab=subscription. [Último acceso: 4 Junio 2022].
O. P. López, «Business Innovation Kit,» 28 Diciembre 2017. [En línea]. Available: https://bikceei.emprenemjunts.es/?op=13&n=11975. [Último acceso: 1 Junio 2022].
dinngo, «Design Thinking en Español,» 2017. [En línea]. Available: https://www.designthinking.es/inicio/herramienta.php?id=110&fase=testea. [Último acceso: 1 Junio 2022].
