Tendencias mundiales de las Prácticas de los Laboratorios de Métodos y Tiempos, Estudio del Trabajo o Productividad
DOI:
https://doi.org/10.17981/https://doi.org/10.17981/bilo.02.01.2020.16Palabras clave:
Tendencias mundiales, prácticas de laboratorio, metodología de métodos y tiemposResumen
Las prácticas de laboratorio de Método y Tiempos permiten a los estudiantes de diferentes ingenierías fortalecer la capacidad para diseñar, planear, programar, controlar, establecer y mejorar la eficiencia del proceso o servicios reduciendo costos a las industrias y aumentando su productividad. Por tal motivo, el presente estudio tiene por objetivo investigar prácticas de laboratorios en diseño de la planta física, equipos, herramientas, software o recursos utilizados para mejorar el aprendizaje en la asignatura. Para ello, primero se identifican fuentes de información publicadas en la web, segundo se recopila información de interés al estudio, tercero se analiza la información encontrada, cuarto se documentan las mejores prácticas para el estudio y, por último, se da una conclusión de las mejores prácticas encontradas. Se investigan las guías prácticas de otras universidades a nivel local, nacional e internacional.
Descargas
Citas
OIT. Introducción al estudio del trabajo. Libro pdf. Recuperado de https://teacherke.files.wordpress.com/2010/09/introduccion-al-estudio-del-trabajo-oit.pdf. P.9
Blog. Noticias Institucionales .Nuevos laboratorios de procesos industriales y métodos y tiempos. Unidades Tecnológicas de Santander. 2020. Recuperado de http://www.uts.edu.co/sitio/nuevos-laboratorios-para-procesos-industriales/
Héctor Insuasty .Sin fecha. Laboratorio de estudio del trabajo. Recuperado de https://www.ucc.edu.co/apa/pasto/Paginas/laboratorio-de-estudio-del-trabajo-.aspx. Universidad cooperativa de Colombia, Pasto
Universidad autónoma de baja california “UABC”. Prácticas de laboratorio. Recuperado de http://ing.ens.uabc.mx/docencia/manuales/industrial/ingenieria_de_metodos[9012].pdf. Estado de Baja California, en México.
Jhon Vargas. Sin fecha. Laboratorio de Métodos y Tiempos. Recuperado de
https://www.ucc.edu.co/apa/neiva/Paginas/laboratorio-de-metodos-y-tiempos.aspx.Universidad cooperativa de Colombia- Neiva
Fundación universitaria Konrad Lorenz. Sin fecha. Laboratorio de Ingeniería Industrial. Recuperado de http://www.konradlorenz.edu.co/es/estudiantes/facultades/facultad-de-matematicas-e-ingenierias/laboratorios-y-recursos/1422-laboratorios-de-ingenieria-industrial.html. Bogotá-Colombia.
Escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito. Laboratorio Estudios de Trabajo. Recuperado de https://www.escuelaing.edu.co/es/laboratorios/6
César Corrales. Sin fecha. Laboratorio de Estudio de Trabajo.Recuperado de http://departamento.pucp.edu.pe/ingenieria/laboratorio/laboratorio-estudio-trabajo-2/. Universidad Católica del Perú (PUCP)
A. Aidé & O. García. Laboratorio de ingeniería de métodos guía técnica para prácticas de laboratorio. Recuperado de https://www.academia.edu/12567671/LABORATORIO_DE_INGENIER%C3%8DA_DE_M%C3%89TODOS_GU%C3%8DA_T%C3%89CNICA_PARA_PR%C3%81CTICAS_DE_LABORATORIO. Instituto tecnológico de Orizaba (México)
Universidad Tecnológica Nacional (UTN.BA). Actividad curricular: estudio del trabajo. Recuperado de https://www.frba.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2019/05/3-Estudio-del-trabajo.pdf. Universidad Tecnológica Nacional (UTN.BA).Buenos Aires
Universidad del Atlántico (2015). Laboratorio de Métodos y Tiempos del programa de Ingeniería Industrial. Recuperado de https://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/noticias/laboratorio-de-m-todos-y-tiempos-del-programa-de-ingenier-industrial
