A LITERARY REVISION OF AMBIENT INTELIGENCE FOR THE CARE OF THE ELDERLY AT SMART HOMES
DOI:
https://doi.org/10.17981/cesta.03.02.2022.01Palabras clave:
Ambient intelligence;, smart homes;, home automation;, elderly;, disabilityResumen
Las personas tienen necesidades diversas y cambiantes a medida que envejecen y el número de personas que viven con alguna discapacidad está constantemente en aumento. Las casas inteligentes tienen un potencial único para proporcionar vida asistida, pero a menudo están diseñados de manera rígida con un problema específico y fijo en mente. Por esta razón se realiza una investigación con el fin de identificar esos componentes de la inteligencia ambiental aplicada en la domótica dirigida a la población del adulto mayor o pacientes que viven con alguna discapacidad física o mental. Se realizó una revisión de la literatura en tres (3) distintas bases de datos. de documentos publicados por diferentes universidades, revistas y asociaciones profesionales en el contexto internacional; la temática abordar fue sobre la inteligencia ambiental aplicada en la domótica. Dirigido a una población en específico que es el adulto mayor o pacientes que viven con alguna discapacidad debido a la edad. En esta investigación Se identificaron los objetivos principales, factores importantes y la confiabilidad de esta tecnología aplicada en los hogares inteligentes teniendo en cuenta la población a la que va dirigida.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luis David Diaz-Charris, Juan Ariza-Ospino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CESTA respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.