Comparación de modelos de propagación de ondas de radio de un canal inalámbrico en el área urbana de la ciudad de Barranquilla
DOI:
https://doi.org/10.17981/cesta.02.01.2021.03Palabras clave:
Cost 231-Hata, error de predicción; error relativo; escenario urbano; Interino de la Universidad de Stanford; modelo empírico de propagación; pérdida por trayectoria; Walfisch Ikegami.Resumen
Tres modelos de propagación empíricos fueron comparados: Cost 231 Hata, Walfisch Ikegami (WI) e Interino de la Universidad de Stanford (SUI); para determinar su efectividad en un entorno urbano. Se hicieron mediciones en la banda de los 1900 MHz en un sector de la ciudad de Barranquilla, Colombia; y la evaluación se hizo mediante comparación de valores de error de predicción y relativo de cada modelo con respecto a las mediciones. Los resultados muestran que el modelo WI presentó el menor error relativo en comparación con el Cost 231 Hata y SUI tipo B. Los niveles altos de error indican que los modelos comparados no representan adecuadamente las mediciones en el escenario considerado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CESTA respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.